Te damos una breve descripción de las
castañuelas, una pareja de castañuelas está emparejada por una
castañuela hembra y otra macho, la hembra se caracteriza por un sonido agudo debido a que la abertura que hay entre las dos piezas de madera, las hojas, son diferentes a las denominadas macho, la llevamos en la mano derecha y la
castañuela macho que llevaremos en la mano izquierda, un sonido más grave, si en tu caso es que eres zurdo, cámbialas de mano.
Las hojas que forman las castañuelas están compuestas de diferentes partes; el corazón que es la cavidad interior de la castañuela, la concha la parte inferior y redondeada de la hoja y en la parte superior de la hoja las orejas, que tiene dos orificios, por donde pasa el cordel o cabo para sujetar las dos hojas entre sí y sujetarlas al dedo pulgar. La parte más estrecha de la castañuela, el puente o bisagra, el punto es lugar de contacto de las dos hojas, ubicado en la base de la concha. Esta zona puede cambiar el sonido de la castañuela de una a otra, por último el labio, el borde que hay entre el círculo que limita el corazón y el borde de la concha. Las castañuelas tienen prácticamente cinco sonidos principales; repiqueteo o carretilla.